Encontrá consejos prácticos para proteger tu información y evitar fraudes en el mundo digital.
Habilitá la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta de correo personal.
Monitoreá la actividad de inicio de sesión en tu correo y configurá alertas para actividad sospechosa.
Si sospechás que tu cuenta de correo fue comprometida, cambiá tus credenciales.
Asegurate de que las cuentas bancarias vinculadas a tu correo estén protegidas con contraseñas seguras.
No abrás enlaces o archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
No hagás clic en links de correos electrónicos, Facebook, Instagram o SMS.
Si una página te pide descargar algo sin contexto, no aceptés.
Comprá online solo en tiendas originales o sitios con buena reputación.
Protegé tus datos y navegá seguro con información clave sobre ciberseguridad y prevención de riesgos digitales.
El phishing es un método de fraude que intenta robar tu dinero o identidad, haciéndote brindar información personal (como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas) a través de correos o páginas web falsas.
¿Cómo evitar el Phishing? Revisá el remitente del correo y asegurate de que procede de una fuente confiable.
No ingresés en ningún enlace ni descargués archivos adjuntos si el correo te resulta sospechoso.
Por regla general, ninguna institución financiera te va a solicitar información personal o sensible a través de un enlace en un email, como claves de acceso o códigos de un solo uso (OTP).
Mantené actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de tus dispositivos.
Descargá las aplicaciones desde las tiendas oficiales, nunca desde enlaces incluidos en este tipo de comunicaciones.
No realicés transacciones financieras en computadoras de uso público o conexiones de internet abiertas.
Evitá proporcionar tus datos personales, números de tarjetas, cuentas o códigos de seguridad por teléfono o correo electrónico.
Cambiá tus contraseñas de manera regular y usá combinaciones seguras.
¿Qué es Sim Swapping?
Es un tipo de fraude en el que los delincuentes toman control de tu número telefónico. Una vez que tienen acceso, pueden ingresar a tus cuentas en línea, como redes sociales, correos electrónicos y cuentas financieras.
¿Cómo protegerte del Sim Swapping?
Segundo factor de autenticación: Usá contraseñas únicas para cada sitio o aplicación y activá la autenticación en dos pasos.
PIN de seguridad: Pedí a tu operador telefónico que establezca un PIN de seguridad para cambios importantes en tu línea.
En el mundo digital, tu información personal es tu mayor activo. Protegela con estos consejos:
Nunca compartás tus datos bancarios o personales a través de correos o mensajes no verificados.
Configurá alertas en tus cuentas para monitorear actividad sospechosa.
Revisá regularmente la actividad de inicio de sesión en tus cuentas de correo y redes sociales.
Si detectás algo inusual, cambiá tus credenciales inmediatamente.
Actualizá el software de tus dispositivos para protegerte de vulnerabilidades.
Instalá un antivirus confiable y evitá descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales.